Premios Experiencia del Empleado 2024 de Blipol HR Analytics: Empresas que lideran con el corazón y los datos.

Premios Experiencia del Empleado 2024 de Blipol HR Analytics: Empresas que lideran con el corazón y los datos.

La Experiencia de Empleado se ha consolidado como uno de los ejes fundamentales para el éxito sostenible de cualquier organización. Lejos de ser una moda pasajera, se ha convertido en un indicador clave del bienestar, compromiso y rendimiento de los equipos. No se trata únicamente de medir el clima laboral, sino de comprender a fondo cómo viven, sienten y valoran su día a día las personas dentro de una empresa.

Conscientes de ello, desde Blipol HR Analytics hemos creado los Premios Experiencia del Empleado para reconocer anualmente a aquellas organizaciones que no solo apuestan por mejorar este ámbito, sino que lo convierten en una ventaja competitiva real, apoyada en datos, escucha activa y acción transformadora.

En su edición 2024, los galardones han distinguido a Laboratorios Boiron, en la categoría de gran empresa, y a ArcelorMittal Zaragoza, en la categoría de mediana empresa. Ambas compañías destacan por su implicación continua en la mejora del entorno laboral y por fomentar la participación en las encuestas de experiencia que impulsamos desde Blipol. Conozcamos su visión, aprendizajes y desafíos a través de las voces de sus protagonistas.

Laboratorios Boiron: Cuando el bienestar se convierte en cultura.

Para Boiron, la clave de su estrategia ha sido poner a la persona en el centro. Así lo expresa Arrate Jimeno, Directora de Desarrollo de Personas, en su entrevista con Blipol:

“El bienestar de las personas que formamos Boiron importa. Y trabajar en la mejora de sus vivencias y percepciones impacta directamente en la experiencia del cliente y, por tanto, en los resultados de la empresa. Eso lo convierte en una ventaja competitiva.”

La compañía dejó atrás las tradicionales encuestas de clima, que captan una foto estática y a menudo distorsionada del momento, y apostó por una medición continua que permite actuar con agilidad, centrar las decisiones y adaptar las acciones a lo que verdaderamente importa a las personas. Según Jimeno:

“Los datos de Blipol nos ayudan a establecer objetivos de área y tomar decisiones informadas. Nos indican las prioridades reales de los empleados en cada momento, y nos permiten también cuidar al talento de forma individual.”

Pero no solo los datos son importantes: la confianza y la transparencia son la base sobre la que se ha construido esta cultura. En Boiron, compartir los resultados generales y por áreas, comunicar qué acciones se derivan de ellos e involucrar a los líderes en el proceso ha sido clave:

“Los responsables de cada área comunican los resultados y trabajan con sus equipos en las mejoras. Así se percibe que esta herramienta está al servicio de todos, no solo de Recursos Humanos.”

El resultado ha sido una participación altísima y una transformación cultural tangible. Pero el reto no ha terminado:

“El mayor desafío es mantener el compromiso de todos y seguir generando confianza con las acciones. Escuchar es esencial, pero actuar lo es aún más.”

ArcelorMittal Zaragoza: Datos al servicio de las personas.

En el caso de ArcelorMittal Zaragoza, la motivación para cambiar el enfoque también partió de una limitación clara: las encuestas anuales centralizadas, muy generalistas y poco sensibles al momento y al contexto local. Tal como relata Tomás Ramos, Director General en Zaragoza:

“Nos resultaba muy difícil identificar puntos reales de mejora. La encuesta de Luxemburgo era válida, pero demasiado global. Necesitábamos información ‘on time’, por departamento y con comentarios específicos.”

Este enfoque más cercano y personalizado ha permitido a la planta conocer a fondo lo que viven sus equipos, activar planes reales de mejora y, sobre todo, consolidar una cultura donde la escucha se traduce en acción:

“Preguntar y no reaccionar es la forma más rápida de cargarte un sistema de encuestas. Nosotros nos tomamos las respuestas en serio y buscamos soluciones. Eso es lo que genera participación.”

Para Ramos, el verdadero cambio ha sido entender que no basta con mejorar los indicadores globales: hay que mejorar la experiencia de cada departamento, cada equipo, cada persona. Solo así se construye un entorno coherente y motivador:

“Queremos que la satisfacción suba, sí, pero no solo la media. Lo importante es que cada grupo mejore, que todos sientan que este proceso tiene sentido para ellos.”

Un hallazgo significativo ha sido descubrir la relación directa entre la experiencia del empleado y la del cliente:

“No estaba dentro de nuestros objetivos, pero al subir la satisfacción de nuestros empleados, también subió la satisfacción de nuestros clientes. Seguramente influyen más factores, pero este es uno de ellos, sin duda.”

Ramos también lanza una reflexión poderosa para aquellas organizaciones que no consiguen buenos resultados:

“En ocasiones, esperamos más de nuestros equipos de lo que la empresa está dispuesta a darles. Queremos el 100%, pero ofrecemos lo estándar. Si quieres recibir lo mejor, tienes que estar a la altura.”

Una nueva forma de liderar desde la escucha.

Los casos de Boiron y ArcelorMittal Zaragoza nos recuerdan que la transformación no empieza con grandes inversiones, sino con una voluntad clara de entender a las personas, traducir esa comprensión en acción y sostener en el tiempo una cultura coherente, humana y basada en datos.

En Blipol HR Analytics lo resumimos en una frase: “La excelencia de tu equipo, la excelencia de tu empresa.” Y estos premios son la prueba viva de que cuando se apuesta por escuchar, medir con inteligencia y actuar con honestidad, los resultados llegan. Felicitamos a ambas organizaciones por su merecido reconocimiento. Son el reflejo de una nueva era en la gestión del talento: una en la que los números no se enfrentan a las emociones, sino que las potencian; en la que la tecnología está al servicio del bienestar; y donde el liderazgo se mide, sobre todo, por su capacidad de generar confianza.